Foro de Acción Climática: Tena se une al Día Mundial de Acción Climática

Acción Local, Impacto Global

10/23/20252 min read

El próximo 24 de octubre de 2025, en el marco del Día Mundial de Acción Climática, Tena se convertirá en el epicentro del diálogo ambiental amazónico con la realización del Foro de Acción Climática: Mitigación del Cambio Climático.
¿Por qué este día es tan importante?

Cada 24 de octubre, el mundo entero voltea su mirada hacia una realidad innegable: el cambio climático es la mayor amenaza que enfrentamos como humanidad. Este día nos recuerda que la acción climática no puede esperar y que cada comunidad, cada organización y cada persona tiene un rol vital en la construcción de un futuro sostenible.

Un foro, múltiples voces

Organizado por Fundación Dos Aguas Ecuador en colaboración con Kaiby Sociedad, la Alcaldía de Tena, Ikiam, Kiwanis Tena y Watunna, este foro reunirá a más de 15 organizaciones comprometidas con la conservación y el desarrollo sostenible de la Amazonía ecuatoriana.

Desde las 8:30 a.m. en el Auditorio del GAD Municipal de Tena, expertos, activistas y líderes comunitarios compartirán experiencias, proyectos y soluciones concretas para enfrentar el cambio climático desde nuestra región.

Ponencias que no te puedes perder

El evento arrancará con ponencias magistrales que abordarán temas cruciales:

"Cambio Climático - Acciones Climáticas ¿Debemos preocuparnos?" por Gabriel Picón Nava, presidente de FDA-Ec, abrirá el debate sobre la urgencia de actuar.

"Preserving Legacies", presentado por la bióloga Diana Bermúdez de MESA, explorará cómo la defensa del patrimonio es clave para enfrentar el cambio climático.

"Usar el pasado para predecir el futuro" a cargo del Prof. Bryan Valencia de Ikiam, nos mostrará cómo la ciencia puede ayudarnos a anticipar y prevenir.

"Consecuencias del Cambio Climático: evidencias de impacto" con testimonios directos de la Finca Don Sigifredo y el Prof. Wilfredo Franco, pondrá rostro y experiencia real a los efectos del cambio climático en nuestra región.

20 años de acción, múltiples caminos

A lo largo de la jornada, escucharemos las experiencias de organizaciones pioneras como Fundación Río Napo (celebrando 20 años de trabajo), proyectos de restauración con especies nativas de Fundación Yakum, iniciativas de cosmética ancestral sostenible de Wituk Warmi, esfuerzos de conservación de especies en peligro por Fundación Jocotoco, y el innovador uso del cine documental como herramienta de acción climática por Watunna con su Festival de Cine Amazónico AMACINE.

Más que un evento, un compromiso generacional

Este foro no es solo una jornada de charlas; es un llamado a la acción. Es reconocer que las decisiones que tomemos hoy definirán el planeta que heredarán nuestras futuras generaciones. Es entender que desde la Amazonía, desde Tena, desde cada uno de nuestros territorios, podemos y debemos ser parte del cambio.

La crisis climática no espera. Nosotros tampoco.

Nos vemos el 24 de octubre. Porque la acción local genera impacto global.