QUIÉNES SOMOS
Somos una organización sin fines de lucro dedicada a la conservación de la biodiversidad ecuatoriana y el desarrollo sostenible de las comunidades amazónicas. Trabajamos integrando la conservación ambiental con el bienestar social, promoviendo alternativas productivas sostenibles que protejan nuestros ecosistemas mientras mejoran la calidad de vida de las comunidades locales.
¿Qué hacemos?
¿Hacia dónde vamos?
Ser referentes en la conservación efectiva de la Amazonía ecuatoriana, donde las comunidades prosperan en armonía con la naturaleza, los ecosistemas mantienen su integridad y biodiversidad, y las futuras generaciones heredan un patrimonio natural protegido y valorado.




Gabriel Picon
Presidente de Fundación Dos Aguas Ecuador
Ingeniero Forestal y Biólogo de la Conservación. Le interesa la restauración ecológica, manejo de cuencas y especies amenazadas. Ha trabajado en proyectos agroforestales amazónicos (guayusa, bambú) con cooperación internacional. Enfocado en botánica, cambio climático y educación ambiental en áreas protegidas.
Co-fundador
Mujer Kichwa de San Pablo de Uspayaku (río Hollín). Especialista en etnobotánica amazónica con jardín etnobotánico propio que alberga plantas medicinales, árboles maderables, ornamentales y especies exóticas del Amazonas. Guardiana del conocimiento ancestral kichwa. Enfocada en conservación de la naturaleza y protección de ríos amazónicos.
Ingeniero Agroindustrial con +10 años impulsando proyectos de conservación y desarrollo rural en la Amazonía. Ex-Director Técnico de la Secretaría de la Amazonía y Director Zonal del MAGAP. Especialista en agroecología, chakras amazónicas y fortalecimiento de organizaciones comunitarias.
Mercedes Mamallacta
Vicepresidente de Fundación Dos Aguas Ecuador
Co-fundadora
Co-fundador
Secretario de Fundación Dos Aguas Ecuador
Vladimir López
Ingeniero Forestal y Doctor en Ciencias Forestales (Universidad de Göttingen-Alemania). Postdoctorado en Universidad de Cambridge (Reino Unido). Especialista en Suelos y Ecología de Bosques Tropicales. Investigador en Guayana, Amazonía y Andes sobre sistemas agroforestales y productividad sostenible. Profesor titular en Universidad Ikiam desde 2017, líder en creación de carreras de Agroecología y Biocomercio. Enfocado en desarrollo sostenible y mitigación de pobreza amazónica.
Wilfredo Franco
Educación
Co-fundadora
Co-fundador
Alianzas Estratégicas


Maritza Escobar
Abogada experta en derechos humanos, políticas públicas y sostenibilidad. Formación internacional en garantías penales y delitos socioeconómicos. Experiencia en instituciones públicas y programas de derechos humanos en Europa. Trilingüe: kichwa (lengua materna), español e inglés. Especialista en vincular justicia social con conservación ambiental.






Andrés Tinitana
Proyectos
Co-fundador
Profesional en Biocomercio (Universidad Ikiam). Especialista en gestión socioambiental y cadenas de valor amazónicas. Experto en diagnósticos productivos, certificaciones turísticas y estudios de mercado de cacao y productos amazónicos. Habilidades en análisis de datos, metodologías participativas y coordinación multidisciplinaria. Enfocado en desarrollo territorial sostenible e intercultural.


Rafaela Salcedo
Comunicación
Co-fundadora
Ingeniera en Agroecología (Universidad Ikiam). Especialista en educación ambiental, sistemas de producción sostenible y manejo de suelos. Enfocada en integrar ciencia agroecológica con saberes campesinos para el desarrollo rural regenerativo. Experiencia en biodiversidad funcional, cambio climático y gestión participativa de proyectos con comunidades.


Jenny Narváez
Divulgación
Co-fundadora
Licenciada en Biocomercio. Especialista en marketing, comunicación estratégica y productos amazónicos. Experiencia con Fundación Pachamama, INBAR, Youth Action Hub Ecuador, World Vision y Geoparque Napo Sumaco. Experta en gestión de proyectos, desarrollo de capacidades comunitarias y liderazgo de equipos de voluntariado. Enfocada en conectar emprendedores locales con mercados sostenibles.
